Aquí una provocación con libro de instrucciones. … A quién no se le ha pasado alguna vez por la cabeza fugarse a Nueva York? Y cuando decimos fugarse no hablamos de unas vacaciones de turisteo y Loney Planet, sino de una inmersión real en la ciudad. Quedarse algunos meses, impregnarse, cambiar de aires, recargar pilas, inspirarse… Sentir esa energía que Nueva York tiene. Y dejar que te remueva por dentro. Todo el mundo debería vivir una experiencia en Nueva York en algún punto de su vida. El siguiente artículo pretende aterrizar un poco esa idea que a muchos ronda la cabeza, pero pocos acaban haciendo, quizá por falta de apoyo logístico. Ojalá y te dejemos sin escusas…

Por qué tres meses?
Pensamos en 90 días porque es el tiempo que dura un visado de turista y que verdaderamente puedes “escaparte” a Nueva York de forma espontánea. Es decir, sin tener que embarcarte en papeleos y procesos más largos como los necesarios para obtener visados de mayor duración (tipo visado de estudiante o el visado de trabajo).
Por dónde empiezo?
Super espontáneos incluidos, lo primero es hacerse una lista con las gestiones que sí o sí van a necesitar planificación…
- pasaporte en regla
- cobertura sanitaria
- aplicación ESTA
- alojamiento para 3 meses
- dinero y tarjetas
Vamos a ver uno a uno…
Para los que quieran empezar a emocionarse con la idea, aquí os dejamos una canción que escuchamos en un concierto en Lower East Side allá por el verano de 2010, va de maravilla como banda sonora de tus planes de fuga.
Pasaporte a Nueva York
No son pocos a los que se les olvida este pequeño detalle que muy bien puede fastidiarte el viaje. Porque renovarse el pasaporte no es fácil ni rápido y porque de ninguna manera te permitirán entrar en territorio estadounidense si la fecha de caducidad de tu pasaporte no es superior a seis meses. Así que anótatelo en tu calendario o ponte un recordatorio en el móvil o tatúatelo en el brazo, pero no te olvides.
Cobertura sanitaria
No es aconsejable jugársela e irse sin nada cuando piensas quedarte 3 meses y aquí te explicamos porqué (y el cuanto te costaría la gracia). También te contamos cómo resolver el entuerto.
Revisa los seguros que ya tienes (por si alguno te cubriese), en caso necesario estudia algunas alternativas (por ejemplo el seguro de tus tarjetas de crédito ). Y si decides hacerte un seguro para el viaje utiliza un buen comparador, siempre teniendo en cuenta algunos elementos clave para acertar. Si tus circunstancias son especialmente exigentes porque te apetece hacer deportes de riesgo o quisieras extender tu estancia más tiempo, revisa este artículo con conceptos básicos y este otro sobre tipos de seguros.
Aplicación Esta
Otro imprescindible! Llevar la confirmación de tu visado de turista (ESTA) impresa contigo el día de tu viaje. El proceso es muy fácil:
- entra en su página web con cierta antelación antes de tu viaje (pueden tardar un máximo de 72 horas, aunque suele ir más rápido)
- ten tu tarjeta de crédito a mano
- rellena los formularios con tus datos personales
- y recuerda que deberás introducir una dirección de residencia en Nueva York para finalizar el proceso. Si ya tienes un apartamento cerrado, incluye esa dirección. Si no, puedes introducir la dirección del hotel o la casa de los amigos donde tengas previsto quedarte al principio.
Atención ! El precio de la aplicación es solo $14, y puedes acceder a la página oficial en español. Hemos encontrado algunos sitios web donde te cobran hasta $40 por gestionarte el trámite. Totalmente desaconsejados: normalmente no son fiables y sobre todo no hay necesidad. Aquí un articulo con todo explicado paso a paso.
Dinero y tarjetas
Como hacer para que no te frían a comisiones? Especialmente cuando hay tantas oportunidades. Oportunidad uno: al cambiar tu dinero en dólares, dos: al sacar dinero en cajeros, tres: al pagar con tarjeta, etc…
Y cuanto cobran exactamente? que comisiones importan y cuales no? hay tarjetas que funcionan mejor que otras? se puede pagar con tarjeta de débito? Aquí todas las respuestas
Con ganas de más?
SUSCRÍBETE !