Muchos dicen que alquilar en Nueva York sin pagar el broker fee es prácticamente imposible. Para los recién llegados, el broker fee es una comisión de entre el 12 y el 15% del alquiler anual que se lleva el agente inmobiliario encargado de gestionar un apartamento en alquiler. El mercado inmobiliario Neoyorquino está en un gran momento para los arrendatarios. La elevada demanda asegura el alquiler, así que más y más propietarios dejan que un agente les resuelva el lío de buscar nuevos inquilinos por un módico precio (que cargan al arrendatario, osea a ti). Específicamente, esto supone sumar un mes extra de alquiler a los ya elevados precios de la ciudad. Alguna escapatoria posible? aquí te damos 5!

1. Cuéntaselo a todo el mundo

El boca a boca es un gran recurso para conseguir un apartamento sin comisión. Cuenta que buscas apartamento en la oficina, en el gimnasio, en el club de runners… Cuantos más foros más posibilidades. O hazlo a lo moderno y comparte en redes sociales. De hecho según datos de nakedapartment.com el 30% de las personas que buscan apartamento en NYC lo encuentra a través de Facebook. Decir a tus contactos que estás buscando apartamento en Nueva York y pedir que compartan tu mensaje es la mejor forma de conseguir información privilegiada. Quizá alguien sabe de un apartamento que se queda vacío en su edificio, o de algún amigo que va a dejar su apartamento.

La mejor manera de evitar el odioso “broker fee” es conocer a alguien en el edificio en el que estás interesado. Esta persona podría ponerte en contacto con los propietarios y te saltarías al agente inmobiliario. Existen propietarios de edificios enteros que no invierten en publicidad, pero estarían abiertos a cerrar el trato directamente.

2. Las Compañías de gestión de edificios (building management companies)

Son empresas que poseen varios edificios, normalmente grandes rascacielos de apartamentos. Son los llamados “elevator buildings” o “doorman buildings”, aquí te explicamos todas sus características. Pero en general se trata de edificios con extras tipo terrazas compartidas, lavandería y gimnasio dentro del edificio. Sus brokers trabajan para la compañía y es la compañía quien les paga, no el inquilino. Así que sólo tienes que localizar sus oficinas y hacerles una visita.

The Mercedes House, New York by GehreyEquity Residential, Rose Associates o Avalon Communities son algunas de estas compañías. Streeteasy (portal del que hablamos más abajo) lista apartamentos de muchos de estos edificios y Loftable esta especializado en edificios sin broker fee.

Apartamentos sin broker fee: mito o realidad?

La crítica a estos edificios anunciados como sin “apartment fee”, es que el fee o comisión está  incluida en el precio. Pero no siempre es así, por ejemplo los edificios más antiguos de estas compañías suelen estar en buen estado, mantener sus extras y no tener un precio tan excesivo. Al final, esto es cuestión de hacer cuentas y ver si te interesa.

 

broker fee

3. Streeteasy.com

Website de referencia para comprar y alquilar en Manhattan, y también es un buen lugar para encontrar apartamentos sin comisiones. Son bastante buenos filtrando y su sección de apartamentos sin broker fee no incluye apartamentos trampa o con comisiones enmascaradas (como Craiglist por ejemplo). Se nutren de la base de datos de REBNY (utilizada por la mayoría de agentes inmobiliarios en Nueva York) entre otros recursos, e incluyen los a las compañías de gestión de edificios.

4. Listing project

Originalmente fue una cadena que  la artista Stephanie Diamond intercambiaba con amigos. Se trata de un email gratuito con estudios de arte, apartamentos y espacios de trabajo bastante popular en la comunidad de creativos. Todos son sin broker fee, ni ningún otro lazo con agentes inmobiliarios. Solo propietarios e inquilinos se anuncian aquí. La mayoría son en Brooklyn o Astoria pero también incluyen opciones en Manhattan.

5. Padmapper

Para todos aquellos que sigan interesados en craigslist aquí os planteamos una alternativa.  Padmapper es una aplicación estupenda, que agrega los apartamentos anunciados en Airbnb, Craigslist y otras webs de alquiler; y los presenta en un mapa de google! Voilá! Una panoramica del mercado de alquiler, eso sí, lo de identificar timos te toca a tí.

broker fee

6. Patea la calle

Si ya sabes qué zonas te interesan, date un paseo! Explora la zona, busca letreros de “for rent”, visita edificios que te interesen, pregunta a los porteros si alguno de los vecinos estuviese a punto de mudarse. En el peor de los casos, aprenderás bastante sobre tu futuro barrio.

Con ganas de más?

SUSCRÍBETE !

Comments

comments