El IDNYC no es un nuevo cuerpo de bomberos, policías ni agentes secretos, se trata del nuevo carné de identidad para los Neoyorkinos. Y por qué nos encanta? Pues porque esta iniciativa iguala a todos los residentes de Nueva York: ricos y pobres, con techo y sin techo, jóvenes y viejos, con papeles y sin papeles… y les ofrece muchos y muy interesantes beneficios culturales y sociales: entrada gratis a museos, descuentos en medicamentos, precios reducidos para cine, teatro y opera! Y todo a través de un trámite muy fácil, traducido a todas las lenguas del universo! Sigue leyendo que no tiene desperdicio…
Qué es el carné de Neoyorkino?
Es un carné de identificación emitido por el gobierno local disponible para todos los residentes de la ciudad de Nueva York desde la edad de 14 años o más. El estatus de inmigrante (legal o ilegal) no se tiene en cuenta. El nivel de inglés es totalmente irrelevante. De hecho el proceso de aplicación está diseñado para que resulte sencillo a personas que no hablen inglés y personas con discapacidad. Es gratis y valido durante 5 años.
Este carné es una prueba de identificación legal y reconocida con la que puedes abrir una cuenta bancaria, entrar en una escuela y otros edificios del gobierno, usar la red de librerías publicas e identificarte ante la policía.
Ventajas del IDNYC?
Además, el carné ofrece un montón de beneficios, por ejemplo:
- membresía gratuita de varios museos (MOMA, Brooklyn Museum entre otros), salas de conciertos y otras instituciones culturales (la Opera de Nueva York)
- descuentos en ocio, deporte y entretenimiento (Broadway show, subir al Empire State Building, Cirque du Soleil shows, descuento en citybike, en YMCA y en las carisisimas pistas de tenis públicas)
- y también reducción en la compra de medicamentos en farmacias (descuento en genéricos no solo para el titular de la tarjeta sino para toda la familia).
Finalmente, las autoridades de la ciudad se comprometen a proteger al máximo la confidencialidad de los datos de todos los titulares del carné de identidad. Y en ningún caso se pedirá información sobre el estatus del solicitante en materia de inmigración (legal o ilegal) durante la solicitud del carné. Para más información sobre la protección de tus datos click aquí.

Trámites del IDNYC?
Solo has de cumplir dos requisitos: presentar un documento que te identifique con foto y probar que resides en Nueva York.
Aceptan una amplia variedad de documentos de identidad y prueba de domicilio, y hacen excepciones para personas que no quieran desvelar su domicilio por motivos de seguridad (por ejemplo, víctimas de violencia machista) y para personas que tienen dificultades para probar su residencia (personas cuya prueba de residencia esta vinculada a su esposo/a).
Aquí te dejamos la lista de documentos que aceptan.
Es necesario pedir cita e ir en persona a cualquiera de sus Centros de inscripción IDNYC. Tienen centros temporales que se mueven por los diferentes barrios y fijos. El papeleo lo puedes hacer en español. Una vez realizada la aplicación, te enviarán la tarjeta a tu casa por correo en unos 10 días.
Te dejamos una guía completa sobre el proceso de solicitud en Español.
De qué se trata la iniciativa?
Esta iniciativa ayuda a todos los habitantes de la ciudad a acceder a una vía de identificación (algo que no siempre es tan sencillo como parece en Estados Unidos), democratizando el acceso a los servicios de la ciudad a los que solo se puede acceder a través de un documento de identificación. El denominado IDNYC beneficia a todos, incluidos los colectivos maas vulnerables: los sin techo, los jóvenes, los ancianos, los inmigrantes sin papeles y otros grupos que pueden pasar verdaderas penurias para conseguir una vía de identificación reconocida por las autoridades norteamericanas. De este modo, todos los titulares de un carné de Nueva York pueden acceder a programas públicos y negocios privados que exigen identificación, a la vez que se mejora la seguridad de todos (al incrementar los individuos identificados en Nueva York) y el acceso igualitario a beneficios y actividades.

Fuentes: Gobierno de la ciudad de Nueva York
Con ganas de más?
SUSCRÍBETE !