Para conducir en Nueva York necesitas una licencia del estado. Si tenías carnet de conducir en tu país, solo será válido durante 120 días. Pasado ese tiempo estarás obligado a tramitar tu licencia o no podrás conducir de forma legal. A no ser que vengas de otro estado de Estados Unidos o Canadá, caso en el que podrías traspasar tu antiguo carnet. La buena noticia es que conseguir una “driving license” en Nueva York es bastante fácil. Basta con ser mayor de 16 años y hacer tu solicitud en el DMV (Departamento de Vehículos de Motor). Aquí toda la información sobre el proceso para convertirte en conductor “made in” New York.
Por qué es interesante conducir en Nueva York?
- Hay muchos trabajos que lo requieren
- En situaciones de emergencia puede ser un recurso importante
- Ahorras tiempo y dinero en transporte público
- Ganas independencia para explorar los alrededores de Nueva York (sus playas, sus parques forestales, los pueblos del Estado de Nueva York, etc..)
- Además tu licencia para manejar/carnet de conducir funciona como documento de identificación a efectos legales
Si ya sabes conducir/manejar…
Tienes una licencia de otro estado de Estados Unidos o de Canada? Si sí, puedes realizar un traspaso de la licencia sin necesidad de hacer el examen. Para más información, lee nuestro artículo.
Si tu carnet/licencia es de otro país extranjero diferente a Canadá, tendrás que pasar todos los exámenes desde el principio.
Conducir en Nueva York: como conseguir tu licencia en 3 pasos…
Paso 1: Consigue tu permiso de aprendiz (“learner permit”), la parte teórica
El “learner permit” es lo más parecido a la parte teórica del examen que se hace en otros países. Con la ventaja de que después de pasarlo ya podrás conducir, siempre que estés acompañado de un conductor experimentado.
Antes de ir a la oficina de la DMV!!
- Estudia para el examen-test teórico: Descarga el manual, estudia para el examen teórico y haz muchos test de práctica para que apruebes sin problema. También puedes utilizar aplicaciones para prepararte. En el examen puedes tener hasta 6 errores máximo. Es decir, 14 respuestas correctas de un total de 20. Y si no lo pasas puedes repetirlo sin coste alguno.
- Tendrás que hacerte un examen de la vista o llevar el tuyo propio junto con este formulario relleno por el profesional oftalmólogo que haya realizado tu examen.
- Para evitar esperas, pide cita online.
En la oficina de la DMV: documentación y requisitos
- La solicitud MV-44 rellena.
- Tu carnet de la Seguridad Social (SNN). Si no, una carta de la Seguridad Social diciendo que no eres elegible.
- Prueba de identidad y fecha de nacimiento: aquí todos los documentos aceptados, pero lo mas fácil es usar el pasaporte.
- Pagar las tasas: en efectivo, con tarjeta de crédito o débito, o a través de una “money order”. Aproximadamente es un total de 100$: sumando las cuotas del MCTD, la licencia, la solicitud y la foto.
Si no has pedido cita online tendrás que esperar entre unos 20-40 minutos. El examen teórico no tiene límite de tiempo, así que hazlo con tranquilidad y revisa tus respuestas. Si has aprobado, te harán una foto allí mismo (la que aparecerá en tu carnet posteriormente). Y saldrás de la oficina con tu resguardo de carnet de aprendiz.
Con dicho carnet, podrás conducir siempre que vayas acompañado de otra persona con carnet de conducir/licencia para manejar. En dos semanas recibirás tu carnet de aprendiz definitivo, que tendrá una validez de 5 años.

Paso 2: Prepárate para el examen práctico! haz tu curso pre-licencia
Este es el paso previo al “Road Test” (el examen práctico de conducción).
Antes de hacer el exámen práctico o Road Test tendrás que:
- obedecer las restricciones para el permiso de aprendiz mientras conduces (límites de velocidad, conducción acompañada, etc…)
- realizar un curso de pre-licencia: 5 horas de teoría sobre seguridad vial, conducción en autopistas y consumo de drogas. Busca en google “Driving Instruction” cerca de tu domicilio, y localiza un centro acreditado para impartir este curso. Es requisito indispensable para realizar el “Road test”. De hecho has de llevar el certificado original para dárselo a tu examinador el día de la prueba de conducción.
- se recomiendan 50 horas de prácticas de conducción supervisada previas al día del examen. Para extranjeros que ya tenían licencia/carnet en sus países de origen también es bueno dar un par de clases. Para repasar las reglas específicas de Estados Unidos.
Solicita tu cita online o por teléfono (1-518-402-2100) para tu examen práctico (road test)
Para conseguir una cita lo antes posible selecciona diferentes lugares para hacer el examen.
Cuando llames, ten a mano tu permiso de aprendiz (necesitarás el número ID y tu fecha de nacimiento), el certificado de tu curso pre-licencia y tu código postal para ver qué ubicaciones te interesan más.
Los 10$ de cuota de licencia que pagaste previamente incluyen hasta 2 exámenes prácticos (Road Tests), asegura que no los has gastado todos antes de llamar para que te den cita. Los “Road Test” son durante la semana, así que si trabajas necesitarás pedir un día libre.

Paso 3: Haz tu examen práctico en carretera (el “Road test”)
El día del examen has de ser más que puntual, idealmente llega 30 minutos antes.
Trae contigo:
- tu permiso de aprendiz
- gafas si las necesitas
- el certificado del curso pre-licencia (original)
- y ven acompañado de un conductor experimentado mayor de 21
Además, tú eres responsable de traer el vehículo donde se realizará el examen (vs. en otros países donde tu preparador trae su vehículo). Ten en cuenta que debe funcionar perfectamente, tener todas las revisiones en regla, estar legalmente registrado y limpio.
El examen durará entre 7 y 10 minutos. Si fallas las dos veces que incluye tu cuota de licencia inicial, solo tienes que pagar otros $10 para conseguir otras dos oportunidades. Si solo necesitases una de ellas, la segundo no sera reembolsada.
Si superas el examen, el examinador te dará una licencia/carnet provisional que te permite conducir sin acompañante, siempre que lo lleves junto con tu permiso de aprendizaje. Dos semanas aproximadamente después de tu examen te llegará tu carnet de conducir/ licencia definitivo. Y será valido por 5 años.
Con ganas de más?
SUSCRÍBETE !