El Social Security Number en USA  sólo pretendía ser una manera de identificar trabajadores y registrar sus cotizaciones. Actualmente se ha convertido en la clave para ser identificado en los Estados Unidos. Este DNI en funciones es utilizado en muchos trámites de la vida diaria. Y si no lo tienes puede ser un poco molesto. Encuentra en este artículo todos los papeleos, razones y situaciones asociadas él.

 

Qué es el Social Security Number en USA?

En Estados Unidos el Número de la Seguridad Social (SSN en inglés) es una cifra de 9 dígitos que funciona como vía fundamental de identificación y requisito para realizar gestiones con instituciones, empresas y particulares.

Originalmente fue creado solo para registrar las cotizaciones y gestionar la obtención de beneficios sociales (pensiones). Pero  sus usos se han multiplicado, convirtiéndolo en el documento nacional de identidad en funciones. De hecho, es uno de los primeros trámites a cubrir para todos los recién nacidos en USA.

Así, a todos los ciudadanos,  residentes permanentes (titulares de green card) y residentes temporales con permisos de trabajo (inmigrantes) se les asigna un número de la Seguridad Social.

Te pedirán el Social Security Number si… 

Te contratan para un nuevo puesto de trabajo

 El departamento de contabilidad de tu empresa usará tu número de la Seguridad Social para informar sobre tus ingresos con el Servicio de Impuestos Internos* (Internal Revenue Service – lo referiremos como IRS en el resto del artículo). Y también para informar a la Administración de la Seguridad Social sobre tu salario.

Además, tu empresa lo usará para tu declaración de impuestos por ingresos (income tax reporting ). Y si participa en el programa E-Verify (iniciativa para asegurar que tus empleados son trabajadores legales), también te pedirá tu número de la Seguridad Social como requisito.

Quieres abrir una cuenta bancaria

 El banco utilizará tu número de la Seguridad Social para comprobar tu crédito (historial crediticio). Y poder facilitar información sobre el estado de tus cuentas, hipotecas e inversiones al *IRS con fines fiscales.

Una alternativa al Social Security Number para gestiones con bancos sería el número de identificación de contribuyente (taxpayer identification number o TIN) que puedes conseguirlo a través del *IRS.

Sin embargo, sin número de la Seguridad Social es prácticamente imposible conseguir una tarjeta de crédito o pedir un préstamo. Ya que la entidad no puede revisar tu historial crediticio (si tienes deudas anteriores, etc.) y no querrán dejarte dinero a ciegas. Pero podrás abrir una cuenta y conseguir una tarjeta de débito. Aunque tendrás que mantener un mínimo de dinero siempre o pagar algunos cargos por mantenimiento.

Al solicitar un préstamo federal (por ejemplo un préstamo para estudios universitarios)

El gobierno requerirá tu número de la Seguridad Social para poder revisar que cumples los requisitos. Así comprobarán si tienes con deudas, cuentas con el estatus de ciudadano o visitante o si te has inscrito en el servicio militar estadounidense (Selective service)

Cuando gestionas ciertos tipos de asistencia pública

Tales como la cobertura por desempleo, incapacidad, ayuda a la vivienda, almuerzo escolar, etc… 

Todas las agencias estatales gestoras de beneficios sociales te pedirán tu número de la Seguridad Social para garantizar que no estas solicitando ayudas que no te corresponden.

Al solicitar un pasaporte estadounidense

Si no lo tienes tu solicitad sufrirá retrasos y si lo tienes y no quieres facilitarlo tendrás que pagar una multa de $500.

En las devoluciones/reembolsos de impuestos

El IRS utiliza tu número de la Seguridad Social para contrastar la información sobre ingresos que tus has facilitado con la que facilitó tu empleador.

Otros momentos donde necesitas el Social Security Number en USA

  • Para incluir a tu hijo como dependiente en tu declaración de la renta.
  • Al solicitar tu carnet de conducir.
  • Registrarse para la escuela.
  • Contratar un seguro médico privado.
  • Al inscribirte en Medicare.

Y si no tienes Social Security Number en USA?

Los inmigrantes no residentes que no tienen permiso de trabajo no reciben un número de la Seguridad Social. Y estarán exentos por ley de tener que presentarlo en estas situaciones. Como explicábamos en el caso de abrir una cuenta bancaria, puedes presentar tu número de identificación de contribuyente (taxpayer identification number o TIN) en lugar de tu SSN.  La institución/empresa ha de aceptarlo o darte alguna alternativa para recibir el servicio sin ser penalizado/a. Otro sustituto que perfectamente permite tu identificación es el pasaporte.

seguridad social

 

Como conseguir la tarjeta con tu Social Security Number?

Conseguir la tarjeta de la Seguridad Social es totalmente gratuitoDos maneras posibles de hacerlo: 

  1. Desde tu país de origen a la vez que tramitas tu visado de inmigrante. El gobierno estadounidense te permite realizar los dos trámites a la vez, lo cual es bastante cómodo. Para más info visita su pagina
  2. Visita en persona las oficinas de la Seguridad Social una vez estés en Estados Unidos. En cuyo caso te recomiendan que esperes 10 días (desde que entraste en territorio). Sólo para garantizar que todo tus papeles se encuentren correctamente registrados por la administración.

Documentos necesarios (solo originales o copias compulsadas)

  • una prueba de identidad: pasaporte vigente.
  • prueba de tu estado migratorio: documento estadounidense de inmigración vigente, tal como su Formulario 1-551* (Tarjeta de Residente Permanente, visa de inmigrante legible por máquina), la I-766* (Documento o tarjeta de Autorización de Empleo) o la I-94* (Registro de llegada/salida) o sello de admisión al país en su pasaporte extranjero vigente.
  • una prueba de tu elegibilidad  para trabajar: permiso de trabajo emitido por el Departamento de Seguridad Nacional. Formulario I-94: Registro de llegada/salida, o sello de admisión al país en su pasaporte extranjero vigente que muestre una clase de admisión que le permita trabajar. Y posiblemente el I-766: Documento o tarjeta de Autorización de Empleo emitido por el Departamento de Seguridad Nacional.
  • prueba de edad: tu certificado de nacimiento idealmente, si no tu pasaporte.
  • rellenar la solicitud (Formulario SS-5). Puedes descargarlo en internet o pedirlo en la oficina de la Seguridad Social.
  • Sólo en el caso de estudiantes e intercambios:
    • Si eres un estudiante con una visa F-1 o M-1, también has de llevar el formulario I-20*, Certificado de elegibilidad bajo estado de estudiante quien no es un inmigrante.
    • Si eres un visitante de intercambio con una visa J-1 o J-2, debe presentar tu DS-2019 (Certificado de elegibilidad como visitante de intercambio).

Cuidado con los robos de identidad

Si alguien con malas intenciones consigue tu número de la Seguridad Social puedes meterte en muchos problemas. Pedir prestamos en tu nombre, tarjetas de crédito, alquilar apartamentos y dejar deudas a tu nombre son algunos de los clásicos.

Nunca lleves encima tu número de la Seguridad Social. Intenta memorizarlo y solo muéstralo en caso de que sea estrictamente necesario.

No des tu número de la seguridad social fácilmente. Muchos negocios te pedirán tu número solo para su comodidad (es fácil identificarte y realizar un seguimiento de los clientes utilizando dicho numero), pero realmente no lo necesitan. Por ejemplo la consulta del medico.

Fuentes: The Story of the Security Number, Numero y Tarjeta de Seguro SocialDocumentos necesarios para obtener una tarjeta de seguro social, Como puedo encontrar mi oficina local del seguro social, Seguro Social en Español, Social Security number for non-citizens,  Social Security Immigration, The New York Times article: The nation; not for identification purposes (just kidding) 

Con ganas de más?

SUSCRÍBETE !

Comments

comments